Un mural burgalés entre los candidatos a mejor grafiti del mundo en 2024



Burgos atesora uno de los murales de arte urbano que puede ser elegido entre los mejores grafitis del mundo de 2024. Es la obra del artista argentino Guido Palmadessa titulada ‘Atravesar el centro’, que embellece una pared medianera en la plaza Hortelanos, que llegó a la ciudad de la mano de StARTer Proyectos Culturales y del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York.

La plataforma StreetArt Cities ha abierto las votaciones hasta el 20 de diciembre y entre los 50 repartidos por todos los rincones del mundo por los que se puede apostar está esta imagen dedicada a la danza que Palmadessa creó para Burgos el pasado mes de agosto. 

Además, de la burgalesa hay otras tres creaciones que se pueden ver en diferentes puntos de España, como La Bañeza (León), en la localidad cacereña de Arroyomolinos de la Vera, y en L’Ametlla de Mar, en Tarragona.

Los votos recibidos por internet (puedes participar aquí) se suman a las aportaciones del panel de expertos de Street Art Cities. La idea es equilibrar los gustos de la comunidad de usuarios con opiniones más autorizadas que valorarán la excelencia artística de los finalistas.

Guido Palmadessa, trabajando el pasado agosto, en la plaza Hortelanos de Burgos.©Tomás Alonso

Esta es la tercera ocasión en la que una obra comisariada por StARTer consigue estar destacada entre los mejores del mundo. Así ocurrió en 2023 con ‘Multiple views’ para la empresa Geotelecom del conocido Peeta y en 2021 con la pieza de Louis Boidron y Edouard Egea, mejor conocidos como Monkey Bird, en la calle Fernán González, con motivo del VIII Centenario de la Catedral. 

El actual edificio de Geotelecom es inconfundible. Situado a la entrada de Burgos por la A-1 cuenta con un grafiti creativo elaborado por el italiano Peeta. TOMÁS ALONSO

Regue Mateos y Estela Rojo, responsables de StARTer Proyectos Culturales, no pueden estar más contentos con esta nueva nominación y, por ello, invitan a los burgaleses a volcarse con las votaciones.

La poderosa pieza de Palmadessa trata de reflejar la complejidad de las sinergias colectivas, salir, entrar, atravesar va generando un ritmo donde los cuerpos dialogan, se enfrentan o cooperan, según explicaba a este periódico el pasado agosto. El artista ya había realizado algunas obras relacionadas con esta disciplina. De la danza le interesaba la posibilidad de representar las expresiones de los bailarines y el movimiento. «La idea era retratar a varias personas trabajando en conjunto para crear algo», explica el autor, que ha trabajado con la paleta de colores que más le gusta, con más grises que azules en esta ocasión y con la gama de tierra.

Un anochecer en Burgos, con el mural de Guido Palmadessa.StArter Proyectos Culturales

Este trabajo está pensado especialmente para esta pared medianera, aunque la idea ya estaba en la cabeza del artista argentino, que comenzó su trayectoria estudiando Artes Visuales en una universidad de Buenos Aires. «Aprendiendo técnicas clásicas, me encontré con amigos que practicaban el grafiti y la expresión más urbana. Así empecé a pintar en la calle y a participar en distintos eventos», recuerda el joven, que lleva seis años viviendo en Europa, con base en Berlín.

StARTer Proyectos Culturales regresó con esta pieza al centro de Burgos, en una zona que está llamada a regenerarse cuando se complete el proyecto del nuevo Mercado Norte. Ya contaban con una amplia experiencia en esta parte de la ciudad, como explican Regue Mateos y Estela Rojo, con intervenciones bien valoradas por los burgaleses, como la de la calle Fernán González, junto al Palacio de Castilfalé, con la colaboración de MonkeyBird.

Obra de MonkeyBird, junto al Palacio de Castilfalé en la calle Fernán González.Tomás Alonso

Regue Mateos comentaba que no es sencillo buscar este tipo de paredes medianeras para realizar intervenciones artísticas de gran formato, ya que es necesario contar con la complicidad de la comunidad de propietarios. «Hay un handicap en ese sentido, pero en algunos barrios cuando ya nos conocen y consultan nuestra web confían en nosotros», explica, a la vez que señala que todavía existe confusión entre el grafiti y el muralismo. «Esto es legal y contamos con todos los permisos y lo más bonito es cuando nos apoyan y ceden sus muros», aseguraba.



Source link


Como él? Comparte con tus amigos!

¿Cuál es Su Reacción?

WTF WTF
0
WTF
Love Love
0
Love
Cry Cry
0
Cry
OMG OMG
0
OMG
LOL LOL
0
LOL
hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
Redactor Nazmilia

0 Comentarios