https://youradexchange.com/video/select.php?r=10595722

Star Wars: Visions (2025), crítica. La temporada 3 del anime reafirma que el universo de George Lucas brilla más fuerte cuanto más se aleja de los Skywalker



Me da pena decir que ‘Star Wars‘ no ha parado de decepcionarme en los últimos años, excepto por un pequeño puñado de excepciones que no han conseguido reconciliarme del todo con una de mis sagas favoritas. Pero menos mal que ha regresado ‘Star Wars: Visions‘ para darme un rayito de esperanza y demostrar, una vez más, que el lado más creativo de la galaxia está en la animación. 

Mientras que Disney y Lucasfilm siguen emperrándose en los festivales de cameos y apelar a la nostalgia más rancia, la antología animada nos trae un tercer volumen maravilloso con nueve nuevas historias que demuestran que el universo de George Lucas no está tan desgastado como podríamos creer. Solo hay que tener un poquito más de libertad y valentía. 

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Bienvenidos de nuevo, o por primera vez

Si el segundo volumen de ‘Visions‘ apostó por estudios de animación de todo el mundo, el tercero ha vuelto a sus raíces regresando a los estudios de anime japoneses. En este caso contamos con  Kamikaze Douga, ANIMA, Kinema Citrus, David Production, Polygon Pictures, Production I.G., Project Studio Q., Studio Trigger y WIT Studio. 

Sw Visions
Sw Visions

Como novedad, además, continuamos dos de los cortos que se pudieron ver en la primera temporada de anime: ‘El duelo’ y ‘El noveno Jedi’, aunque sus responsables han conseguido que se puedan seguir sin problemas si llegamos de nuevas a la antología. Porque, al final, parte de la magia de esta antología es poder disfrutar de cada corto por separado y ver qué nos quiere contar cada uno sin miedo a caernos por una espiral narrativa.

En total tenemos nueve episodios cortos, de entre 14 y 24 minutos, cada uno con una historia autocontenida inspirado en los mitos de George Lucas. Aunque tenemos Jedi, Sith, usuarios de la Fuerza, tropas de asalto, trandoshianos, twi’lek y todo tipo de personajes salidos del imaginario que ya tan bien conocemos, los creadores ‘Star Wars: Visions’ no tienen miedo a ponerse creativos y darle su propio toque.

Sí, usan el vasto universo de ‘Star Wars’ como inspiración, pero no se dejan restringir por él ni por las expectativas de los fans. El tercer volumen vuelve a explorar todo tipo de historias: la búsqueda que emprende una princesa perdida, una cazarrecompensas cuya misión se le complica, un huérfano y su droide, un soldado imperial al borde de la muerte… Todas estas historias tienen cabida en ‘Visions’ para recordarnos que hay mucho más que contar más allá de las tragedias de los Skywalker y compañía.

El Duelo
El Duelo

Como con las antologías de este tipo, al final la calidad puede ser un tanto irregular y creo que quizás el tercer volumen de ‘Visions’ es un poco más flojo que sus antecesores. Y no porque ninguno de los cortos en sí sean malos, porque todos tienen una calidad visual excelente y se nota que todos los estudios han dado lo mejor de sí para lucirse, pero quizás sí que se sienten un poco más como un buen pasatiempo sin más. Que te entretiene y se ve de miedo, pero no termina de dejar una gran huella.

Ahora bien, los que son buenos, buenos, son excepcionales. La continuación de ‘El duelo’, con su acabado en blanco y negro y su inspiración en el cine de Akira Kurosawa, continúa siendo una de las apuestas más fuertes de la antología de anime y deja con ganas de que Disney se arranque con una serie al completo de nuestro ronin. 

Lo mismo ocurre con ‘El noveno Jedi’, que sin duda vuelve a dejarnos el capítulo más emocional de la temporada y demuestra que sus responsables han entendido a la perfección el corazón de ‘Star Wars’ con un mensaje lleno de esperanza. No es de extrañar que ya tenga su propio anime en marcha, porque la historia de Kara tiene muchísimo potencial y a nivel visual es una delicia. 

Star Wars Visions 3
Star Wars Visions 3

Por otro lado, entre las novedades más fuertes destacan ‘Negro‘, un frenético relato desde el punto de vista de un soldado que nos ha dejado una animación espectacular’, y ‘El tesoro de Yuko’, que es una delicia bien tierna con el espíritu de las series animadas clásicas.  

‘Star Wars: Visions’ continúa siendo un tesorito para los fans de la saga, especialmente para los que se sienten tan desgastados como yo y todavía necesitábamos un rayito de esperanza para volvernos a enganchar. Una auténtica explosión creativa que a la que siempre merece la pena regresar, y de la que espero que nos vuelva a sorprender con más entregas en el futuro.

En Espinof | Las 15 mejores series de Disney+ en 2025… por ahora

En Espinof | 3 fantásticos animes que cumplen 10 años en 2025 y siguen más vivos que nunca. Dónde ver en streaming tres de las mejores franquicias recientes



Source link


Como él? Comparte con tus amigos!

¿Cuál es Su Reacción?

WTF WTF
0
WTF
Love Love
0
Love
Cry Cry
0
Cry
OMG OMG
0
OMG
LOL LOL
0
LOL
hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
Redactor Nazmilia

0 Comentarios

Share via
Share via