Las criptomonedas han tenido un nuevo impacto en la sociedad desde el máximo histórico que alcanzó Bitcoin en las últimas semanas. A raíz de esto, muchas personas se han interiorizado en el tema, mientras que otros lo aprovechan para crear otras monedas digitales tales como la «pedomoneda», que tuvo un boom en el último tiempo.
A pesar de ser un activo con muy alta volatilidad, las otras altcoins se mueven detrás del precio de Bitcoin y pueden llegar a tener incrementos y caídas de hasta 10 veces su valor. Por ello, se vuelve imprescindible saber en qué monedas poner su dinero para invertirlo.
Qué hay detrás del boom de la «pedomoneda»
Al mismo tiempo, también son muy populares aquellas conocidas como «memecoins» (moneda de broma), que no están respaldadas por ningún proyecto y surgen gracias a un fuerte impacto en redes sociales. Una de las más conocidas de este estilo es Dogecoin, impulsada por Elonk Musk, dueño de X, anteriormente denominada Twitter.
Una de las más populares en 2024 fue la «pedomoneda», que llegó a subir su valor por 25 en apenas un mes y medio. Ante su masividad, los creadores salieron a aclarar que cuentan con un fondo tecnológico y buscan crear una comunidad alrededor de ella, más allá del meme en redes sociales.
«La pedomoneda es una moneda creada para determinar su suerte. Cada día, uno de los propietarios de pedomonedas recibirá 50 monedas más de parte del equipo. El afortunado ganador se selecciona de una lista de poseedores», detallan en su portal web oficial los fundadores de la «pedomoneda».
En números, esta moneda digital logró llegar a los 700 millones de dólares de capitalización de mercado, un 38% más que varias empresas de Estados Unidos.
Las memecoins más populares
En síntesis, una memecoin es una criptomoneda proveniente de un meme de internet, que ante la popularización y su capitalización de mercado empieza a competir con las principales monedas digitales. La primera en irrumpir el mercado cripto fue Dogecoin (DOGE), que se lanzó al mercado en 2013 luego de un proceso de creación de apenas 3 horas.
Esta moneda se inspiró en uno de los memes más conocidos de 2010: la cara de un perro Shiba Inu junto a expresiones graciosas con la fuente Comics Sans.
Existen diferentes tipos de memecoins: las más conocidas son las monedas basadas en memes de internet, tal como lo indica su nombre, pero también están los tokens temáticos de perros, los de cultura pop y cualquier otro género que se elija para ilustrar a la moneda digital.
Si bien el Bitcoin es considerado un activo de alta volatilidad, la realidad es que está basado en un proyecto tecnológico que hay detrás, además de un grupo importante de «ballenas», que son individuos o entidades que poseen grandes cantidades de criptomonedas. En su lugar, las memecoins tienen una volatilidad muchísimo más grande, con la posibilidad latente de perder todo el dinero en cuestión de horas.
Las criptomonedas con mayor capitalización de mercado
- Bitcoin (BTC): 1,85T USD / Criptomonedas, Nivel 1
- Ethereum (ETH): 386,68B USD / Plataformas de contratos inteligentes (smart contracts), Nivel 1
- Ther USDt (USDT): 140,47B USD / Stablecoins, Stablecoins garantizadas por activos
- XRP: 121B USD / Criptomonedas, Soluciones para empresas, Nivel 1
- BNB: 92,6B USD / Plataformas de contratos inteligentes (smart contracts), Mercado de valores centralizado, Nivel 1
- Solana (SOL): 87,73B USD / Plataformas de contratos inteligentes (smart contracts), Nivel 1
- Dogecoin (DOGE): 42,26B USD / Memes, Criptomonedas, Nivel 1
- USDC: 42,23B USD / Stablecoins, Stablecoins garantizadas por activos
- Cardano (ADA): 28,65B USD / Plataformas de contratos inteligentes (smart contracts), Nivel 1
- Tron (TRX): 20,3B USD / Plataformas de contratos inteligentes (smart contracts), Nivel 1
0 Comentarios