Festival gratuito de arte callejero y textil en una capilla: À la croisée des arts 2025 se revela



Village Reille acoge la segunda edición de À la croisée des arts, un festival gratuito de arte urbano y textil que se celebra del 10 al 12 de octubre de 2025 en el distrito 14 de París. El tema de este año es el reciclaje textil, con una veintena de artistas urbanos que se asocian con diseñadores de moda para una exposición, pintura en vivo y desfile de moda. Se lo contamos todo…

El festival À la croisée des arts vuelve en su segunda edición a la capilla Sainte Jeanne d’Arc de Village Reille, en el distrito 14 de París. Del 10 al 12 de octubre de 2025, el evento celebrará el reciclaje y los residuos textiles con un programa ampliado. Este año, una veintena deartistas urbanos y diseñadores de moda tomarán este insólito lugar para sensibilizar sobre los retos medioambientales a los que se enfrenta la industria textil. En el programa: una exposición de arte callejero, pintura en vivo, un desfile de moda, conciertos, un taller deupcycling y una conferencia sobre reciclaje. Y como la entrada es gratuita, hay que aprovecharla.

Un avance del festival de arte callejero:

Desde el 1 de enero de 2025, Francia ha endurecido su legislación sobre residuos textiles prohibiendo tirar telas a la basura. Aquí es donde entra en juego el festival À la croisée des arts . La industria textil desea alcanzar en 2025 una tasa de reciclado del 50% de los textiles usados que contengan al menos un 90% de plásticos sintéticos.

Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08981 HDRExposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08981 HDRExposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08981 HDRExposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08981 HDR

El acto, organizado por artistas callejeros y la asociación Five Monkeys, pretende alertarnos sobre los diversos problemas asociados a los residuos textiles, con el fin de despertarnos hacia formas alternativas de consumo, especialmente a través de la creación artística. El objetivo es sensibilizar sobre estas cuestiones ofreciéndonos la oportunidad de conocer a artesanos, empresarios y artistas que luchan por un uso más ecológico del textil. Esta segunda edición cuenta con una escenografía más elaborada y un mayor número de artistas que en 2024. Si ya disfrutó de la primera edición, seguro que esta le encantará.

Como recordatorio, el Village Reille es un espacio temporal de uso mixto invertido por la cooperativa Plateau Urbain, ubicado en el antiguo convento de las monjas franciscanas. Con 3.500 m2 de espacio interior y 3.500 m2 de espacio exterior, acoge regularmente manifestaciones artísticas. La capilla Sainte Jeanne d’Arc, construida en 1913 en un estilo neogótico inspirado en la Sainte-Chapelle, constituye un marco excepcional y atípico para este acontecimiento cultural.

¿Qué es el upcycling textil?

El upcycling consiste en recuperar materiales o productos que ya no se utilizan y transformarlos en productos de calidad superior. A diferencia del reciclaje, que descompone los materiales, el upcycling conserva y añade valor a los materiales existentes dándoles una segunda vida. No destruimos, adaptamos, reparamos y rehacemos.

La industria textil es responsable del 20% de la contaminación mundial del agua y se considera la 2ª industria más contaminante después de la petroquímica. En la era de la moda rápida y desechable, es hora de replantearse nuestra forma de consumir. Adoptar el upcycling reduce un 92% las emisiones de CO2 y multiplica por 10.000 el consumo de agua en comparación con los textiles nuevos. Da que pensar, ¿verdad?

Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08982Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08982Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08982Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08982

¿Cuál es el programa del festival?

Habrá un concierto el viernes por la noche, pintura en vivo el sábado y el domingo por la tarde, un desfile de moda, un taller de upcycling y una conferencia sobre reciclaje. También habrá un puesto de refrescos y comida para todas las edades en el jardín de la capilla, para que pueda aprovechar al máximo este fin de semana cultural.

Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08970Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08970Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08970Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08970

Aurélie Sakombie vestida por Clémence Tretout e Isabelle Hannebicque

Programa detallado

Viernes 10 de octubre

  • 17.00-11.00 h: preestreno de la exposición
  • 20.30-22.00 h: conciertos

Sábado 11 de octubre

  • De 10.00 a 20.00 horas: Exposición
  • 13.00-19.00: Pintura en directo
  • 14.00-17.00: Taller de sensibilización al upcycling: coser un botón
  • 20.00-22.00: desfile de las obras de Upcycling

Domingo 12 de octubre

  • De 10.00 a 22.00 horas: Exposición
  • 13.00-19.00: Pintura en directo
  • 19.00-20.00: Conferencia sobre reciclaje

En el taller de upcycling, podrás aprender los fundamentos de la práctica creativa con un ejercicio sencillo pero simbólico: coser un botón. Este gesto, que puede parecer trivial, puede alargar la vida de una prenda y formar parte de una moda responsable. La conferencia del domingo nos permitirá profundizar en los retos del reciclaje textil y las soluciones disponibles.

Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08986Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08986Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08986Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C08986

Los artistas de la edición de 2025

Una veintena deartistas urbanos y diseñadores de moda participan en esta segunda edición:

Estos artistas han creado obras especialmente para el evento, utilizando tejidos reciclados o trabajando sobre el tema del reciclaje. El desfile del sábado por la noche mostrará estas originales creaciones, fruto del encuentro entre elarte urbano y la moda circular.

Este año, SAX nos ofrece una obra para admirar desde las alturas. No se pierda la oportunidad de subir (acceso posible en grupos de 9) para admirarla. Este montón de ropa tiene todo el sentido desde arriba.

Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C09028Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C09028Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C09028Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C09028

Cada año se ponen en el mercado francés nada menos que 624.000 toneladas de ropa, ropa de hogar y calzado, lo que representa unos 9,5 kg por persona y año. Ante estas cifras, iniciativas como el festival À la croisée des arts desempeñan un papel esencial en la sensibilización sobre los retos del reciclaje textil.

Un lugar cargado de historia en un barrio frondoso

Village Reille está situado cerca del Parque Montsouris, uno de los espacios verdes más bellos de la capital, y no lejos de la Ciudad Internacional Universitaria de París. Esta tranquila pero dinámica zona del distrito 14 es el marco ideal para este festival, que celebra la creatividad y el compromiso ecológico. Es fácil combinar una visita al festival con un paseo por esta bonita zona de París.

La capilla de Sainte Jeanne d’Arc, hoy desacralizada, forma parte del patrimonio arquitectónico de París que nos encanta descubrir. Construida en hormigón armado a principios del siglo XX, destaca por su arquitectura neogótica y sus coloridas vidrieras.

El acto es totalmente gratuito y no es necesario reservar. Sólo tiene que acudir al Village Reille, 11 impasse Reille, en el distrito 14 de París, accesible desde la estación de RER B Cité universitaire. Podrá disfrutar de la exposición durante tres días y participar en las diversas actividades propuestas.

Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C09040Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C09040Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C09040Exposition street-art et mode gratuit dans une chapelle à Paris : à la Croisée des Arts - photos - A7C09040

Para recordar

El festival À la croisée des arts se celebra del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Village Reille, 11 impasse Reille, en el distrito 14 de París. La entrada es totalmente gratuita. Puede llegar fácilmente en RER B (estación Cité universitaire), tranvía T3a (parada Cité universitaire o Montsouris) o metro Glacière de la línea 6. Pero hay que caminar 15 minutos desde la estación. En resumen: conciertos, pintura en vivo, un desfile de moda, un taller de upcycling y mucha comida… es una gran idea.





Source link


Como él? Comparte con tus amigos!

¿Cuál es Su Reacción?

WTF WTF
0
WTF
Love Love
0
Love
Cry Cry
0
Cry
OMG OMG
0
OMG
LOL LOL
0
LOL
hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
Redactor Nazmilia

0 Comentarios