¿En qué orden ver ‘Evangelion’?



El 4 de octubre de 1995 se transmitió en Japón el primer capítulo de ‘Neon Genesis Evangelion’, una serie de anime que pronto se volvería en un título reconocido a nivel mundial, por lo que hoy te traemos el orden en el que debes ver toda la historia de Shinji y compañía.

¿Qué es Evangelion?

Siendo transmitido por primera vez en Japón en 1995 y llegando a Latinoamérica entre 1999 y 2000 ‘Neon Genesis Evangelion’ es uno de los animes más famosos y reconocidos de los últimos años, escrito y dirigido por Hideaki Anno rápidamente se ganó la admiración de los fanáticos por su mezcla de ciencia ficción con la introspección de sus personajes, tocando temas como la intimidad, la individualidad, la sexualidad, la depresión, entre otros; además de incluir referencias judeocristianas y exploraciones filosóficas que lo vuelven uno de los animes más referenciados e innovadores de su época.

En el año 2000, una empresa secreta afiliada a la ONU de nombre NERV dirigida por Gendo Ikari llevaba a cabo una investigación en la Antártida que desató el primer contacto con unos seres conocidos como ángeles, resultando en un cataclismo mundial nombrado Segundo Impacto. 15 años después NERV está establecida en Tokio-3 y se dedica a evitar los ataques de ángeles, es en este contexto que Shinji Ikari recupera contacto con su padre para volverse uno de los pilotos de Evangelion, abreviados como EVA, se trata de unidades de combate antropomorfas con las que los pilotos enfrentan a los ángeles.

¿Dos Historias?

Aunque hasta ahora lo logramos ocultar bastante bien, no podíamos hacerlo por siempre y es momento de serle sincero estimado lector, la verdad es que Evangelion es una historia un poco complicada, pues aunque en principio puede parecer simplemente la historia de un joven que pilota un robot gigante para salvar al mundo, conforme el anime avanza los simbolismos y enigmas se van haciendo presentes, la reinvención de su forma narrativa o los análisis sobre la condición humana son solo algunos de los conceptos que la serie explora y que hacia las últimas películas llega a conceptos como la autoreferencia, el surrealismo, el existencialismo y la realidad con la ayuda de construcciones filosóficas como El eterno retorno de Nietzche o las teorías de Sigmund Freud, por lo que muchos fanáticos dividen la historia de Evangelion entre los contenidos estrenados en los años 90 y los sucesos de la saga Rebuild of Evangelion, sin embargo es necesario ver el anime para entender el Rebuid, pero usted tranquilo, quédese con nosotros que este viaje está por comenzar.

Antes de comenzar, es necesario aclarar que no existe un orden oficial, por lo que en cada producto le dejaremos saber las distintas maneras en que puede verlo y así usted decidirá el que le resulte más cómodo.

1.- ‘Neon Genesis Evangelion’

Para comenzar a adentrarnos en el universo de Evangelion el primer paso es el anime estrenado en 1995 que, complicado en su naturaleza temática y narrativa, es quizás el contenido más sencillo de toda la saga y se deben ver los capítulos en su orden de estreno hasta llegar al capítulo 24, entonces pasaremos al siguiente producto, aunque también es válido ver el anime hasta su capítulo final, que es como se vio en su estreno.

En el año 2015, Shinji Ikari es reclutado por su padre como uno de los jóvenes pilotos de EVA (robots antropomórficos gigantes) para NERV, una organización afiliada a la ONU que se encarga de enfrentar a los ángeles, seres de origen desconocido pero que por alguna razón intentan llegar a Tokio-3. Desde el primer capítulo se hacen presentes los cuestionamientos filosóficos que caracterizan a toda la obra de Hideaki Anno, se presentan dilemas como el existencialismo, la individualidad, la sexualidad, el dilema del erizo del que Shinji es víctima y muchas referencias a la depresión contra la que Anno luchaba durante la realización de este anime.

En este primer acercamiento conoceremos a muchos de los personajes principales, comenzando por Shinji, el protagonista, y Gendo Ikari, padre de Shinji y director de NERV; Rei Ayanami y Asuka Langley, cada una piloto de un EVA, enigmáticas y atractivas al principio, pero complejas y heridas en el fondo; y Misato y Ritsuko, ambas parte del equipo de NERV e importantes en el desarrollo personal de Shinji; y ya avanzados los capítulos llega Kaworu, un nuevo piloto.

‘Neon Genesis Evangelion’ esta disponible en Netflix.

2.- ‘Neon Genesis Evangelion: Death (True)²’

De cara a 1997 y viendo el disgusto de los fanáticos por el final del anime, realizado con un presupuesto terriblemente bajo, que dejó muchísimas dudas sin resolver, Hideaki Anno junto a nuevos inversores se pusieron manos a la obra para crear el digno cierre a la historia de Shinji, pero antes de estrenarlo se realizó ‘Neon Genesis Evangelion: Death & Rebirth’, actualmente renombrado bajo el título de ‘Neon Genesis Evangelion: Death (True)²’. Aunque se puede ver después de los primeros 24 capítulos, también puede resultar prescindible.

Como ya dijimos, la película de poco más de una hora de duración fue creada previo a la realización de ‘The End of Evangelion’ con el objetivo de que todos los espectadores recordaran la historia de Shinji, Rei, Asuka y compañía, por lo que, prácticamente reutilizando los 24 capítulos del anime, Anno nos entregó un resumen de todos los capítulos previos al final del anime, en el que ocurre el Tercer Impacto.

‘Neon Genesis Evangelion: Death (True)²’ está disponible en Netflix.

3.- ‘The End of Evangelion’

Con el público listo, en 1997 se estrenó ‘The End of Evangelion’, si detuvo el anime al finalizar el capítulo 24, ahora tendrá que ver esta película hasta llegar aproximadamente al minuto 78, retomar los últimos dos capítulos del anime y terminar esta película; si vio el anime completo, simplemente déjese llevar por la maravilla que está a punto de ver, aunque no le prometemos que sea un viaje placentero y mucho menos tranquilo.

Como mencionamos antes, el final del anime no era lo que Anno buscaba, sin embargo logró crear un final adecuado para su historia en los dos últimos capítulos del anime, por lo que ‘The End of Evangelion’ se divide en dos capítulos que funcionan como extensión de los dos capítulos finales del anime, creando una interesante conexión entre ambos, pues mientras que en el anime vemos lo que ocurre con los personajes dentro del Tercer Impacto, en la película vemos lo que ocurre fuera del Tercer Impacto, dándole cierre a la historia de Shinji, al menos por ahora.

‘The End of Evangelion’ está disponible en Netflix.

¿Es necesario ver la saga ‘Rebuild of Evangelion’?

Habiendo llegado a este punto la historia de Shinji y compañía ha llegado a una conclusión, por lo que se puede ir satisfecho de haber reído, llorado, cuestionado, disfrutado, filosofado y vivido una de las experiencias más importantes de todo fanático de la cultura pop, sin embargo, si usted quedó atrapado por los EVAs, los ángeles, NERV, Seele y en especial los cuestionamientos filosóficos, aún hay suficiente Evangelion para usted. A diferencia de los contenidos anteriores, las siguientes cuatro películas están enlistadas en orden cronológico.

4.- ‘Evangelion: 1.11 You Are (Not) Alone’

10 años después del estreno de ‘The End of Evangelion’, Hideaki Anno retomó su historia con el objetivo de darle un giro distinto y presentarla a una nueva generación.

La película varía de título entre ‘Evangelion: 1.11 You Are (Not) Alone’ y ‘Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone’ (caso que también ocurre con el resto de las películas de la saga), sin embargo esta es solo una de las pocas y mínimas diferencias que hay entre los primeros seis capítulos del anime y esta película, tales como el orden de ciertos eventos, la actitud de algunos personajes y los pequeños pero importantes detalles de que el mar ahora es rojo y la luna tiene una línea de sangre atravesandola. A pesar de que los cambios son pequeños, son importantes para el resto de la saga.

‘Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone’ está disponible en Amazon Prime Video.

5.- ‘Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance’

Luego de los pequeños cambios realizados en la película anterior, esta continuación se vuelve la perfecta advertencia de lo que veremos a partir de aquí, pues aunque se mantienen muchos de los eventos ocurridos en el anime original, el cambio en algunos, la redirección de otros por parte de decisiones distintas de los personajes y el aterrizaje de Mari Makinami, personaje basado en la esposa de Hideaki Anno, nos hacen pensar que lo que veremos después no tiene precedentes.

Siguiendo con los esfuerzos de NERV y sus ahora cuatro pilotos por detener a los ángeles mientras intentan balancear sus relaciones personales, la película sigue ahondando en los complejos de sus personajes; con la llegada de Mari Makinami y el regreso de Kaworu del anime original, se integran nuevas piezas con las que la historia jugará y cambiará radicalmente.

‘Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance’ está disponible en Amazon Prime Video.

6.- ‘Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo’

Si las dos películas anteriores eran una mezcla entre eventos propios del anime con nuevos personajes y situaciones, la tercera entrega de esta saga es una historia completamente nueva con la que Hideaki Anno encuentra la completa libertad de hacer con sus personajes lo que se le antoje y no decepciona, se abre el abanico de posibilidades y Anno sabe muy bien como usarlas a su favor.

Lo que estamos apunto de contarle es un enorme spoiler con respecto a la película anterior, pero es información importante para la siguiente película, por lo que dejamos en sus manos lo que está por leer.

En la escena postcréditos de la película anterior el Tercer Impacto fue frustrado por Kaworu prometiendo mostrarle a Shinji la «verdadera felicidad». Luego del fallido Tercer Impacto, la unidad EVA pilotada por Shinji junto con Shinji es desactivada y puesta en órbita alrededor de la tierra en un contenedor, hasta que 14 años después WILLE, una nueva organización bajo el mando de Misato, la saca de órbita y liberan a Shinji y el EVA. Siendo despreciado por sus amigos y tratado como criminal de guerra, Shinji huye con el EVA y regresa a Tokio-3, ahora en ruinas, donde se reencuentra con Kaworu y su padre, también encuentra a Rei, pero pronto descubre que no es la Rei que conocía antes y cae en depresión hasta que Kaworu le propone una solución que traerá terribles consecuencias.

‘Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo’ está disponible en Amazon Prime Video.

7.- ‘Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time’

La despedida de Evangelion no llegó hasta casi diez años después, con diferencias entre los creadores, varias discusiones y Hideaki Anno trabajando en una nueva versión de otra de sus creaciones, el estreno de la última película de Rebuild of Evangelion se veía cada vez más lejano, sin embargo una disculpa formal cerró las diferencias y se continuó con la producción de la película, que llegó a cines en 2021.

Igual que con la película anterior, lo que está a punto de leer es spoiler de la película anterior.

Luego del fallido Cuarto Impacto y la muerte de Kaworu; Shinij, Asuka y Rei quedan sin EVAs y perdidos en la tierra hasta que encuentran un asentamiento de sobrevivientes del Tercer Impacto, donde Shinji se reencuentra con viejos amigos de la secundaria que se ofrecen a cuidarlos, al menos por un tiempo la vida de los tres niños elegidos para pilotar los EVAs se siente tranquila, pero cuando NERV lleve a cabo el Impacto Adicional en un nuevo intento de Gendo por lograr su objetivo, Shinji tendrá que enfrentarse a sus demonios una vez más.

‘Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time’ está disponible en Amazon Prime Video.

Con esta película Hideaki Anno se despedía de Evangelion y nos entregaba el cierre definitivo a una de las mejores historias del mundo, innovadora y disruptiva desde el principio, las aventuras de Shinji, muchas de ellas vividas contra su voluntad, conquistaron a toda una generación que la recuerda como uno de los eventos más importantes en sus vidas y una cicatriz imborrable en su memoria.





Source link


Como él? Comparte con tus amigos!

¿Cuál es Su Reacción?

WTF WTF
0
WTF
Love Love
0
Love
Cry Cry
0
Cry
OMG OMG
0
OMG
LOL LOL
0
LOL
hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
Redactor Nazmilia

0 Comentarios