Corría el año 1995 cuando un joven Eiichiro Oda, de apenas 20 años, soñaba con triunfar en la industria del manga. Había hecho algunos intentos, siempre con el apoyo de su familia, y conseguido algunos premios que le dieron la oportunidad de llegar hasta la Weekly Shonen Jump, una de las revistas de cómic japonés más prestigiosas. Ahora, 30 años más tarde, el mangaka ha concedido una entrevista para la misma en la que ha revelado datos muy interesantes sobre sus inicios como dibujante, los primeros capítulos de One Piece y sus referencias más importantes.
Eiichiro Oda no quiso copiar a Dragon Ball
La misma semana en que la salud del mangaka ha pausado One Piece y ha encendido las alarmas entre el público, se ha viralizado una entrevista para la Jump en la que Oda, que no suele exponerse demasiado, cuenta detalles muy interesantes sobre su trayectoria y sobre los inicios de su ópera prima. Esta se estrenó en 1997, pero previamente, el autor había estado dando sus primeros pasos en la industria. Por aquel entonces, reinaba un contexto muy similar al actual en el que grandes obras, como Dragon Ball y Slam Dunk, habían terminado y era el momento de que otras nuevas asumieran el testigo de la revista.
Se puede afirmar a día de hoy, y sin lugar a dudas, que fue One Piece quien ocupó el hueco que la obra de Akira Toriyama había dejado, pero según confiesa el autor, este hizo todo lo posible por diferenciarse de Dragon Ball. «Los lectores probablemente se sintieron decepcionados y, de hecho, la circulación (de la revista) se dio un batacazo. Al mismo tiempo, eso creó una oportunidad perfecta para que los recién llegados. Todos los novatos estábamos pensando ‘si podemos llegar este agujero, nos convertiremos en el próximo pilar de la Jump'».


Eiichiro Oda siempre ha mostrado admiración por Akira Toriyama. Ha afirmado que es uno de los mejores artistas y que su forma de dibujar manga era única. «La existencia de Toriyama para mí es más grande que cualquier otra cosa. Nunca había visto a nadie que pudiera dibujar tan bien y quedé cautivado a primera vista», recordaba durante esta misma entrevista.
Tal vez, ese fuera el motivo por el cual, a la hora de configurar su historia de piratas, hiciera todo lo posible por diferenciarse de él. «Lo que pensé entonces fue cómo no competir con Dragon Ball, porque si comienzas esa batalla, los lectores esperarán ‘el próximo Dragon Ball’. No hay forma de que pudiera ganar eso. De hecho, fui testigo de cómo los mangakas novatos que obtuvieron serializaciones antes que yo estaban siendo derrotados uno tras otro».


Publicación de la cuenta oficial de One Piece en X
La clave del éxito de One Piece
Es conocido que si hay algo por lo que destacada Dragon Ball, son sus peleas; y no es que One Piece vaya corto de ellas, pero para este no fue el pilar principal a la hora de cimentar su obra. «Dado que un enfoque centrado en batallas nunca tendría éxito, enfaticé la aventura y construí el drama. Esto hizo de alguna manera posible que One Piece sobreviviera tanto tiempo».
Actualmente, el manga de One Piece cuenta con un total de 1161 capítulos (con el siguiente en camino). Han pasado casi 30 años y, aunque las revelaciones ya se están dado en la recta final de la obra, todavía queda mucho Luffy por delante. No es exagerado afirmar que esta obra ha conseguido situarse al nivel de Dragon Ball y, junto a Naruto, formar parte de la cúspide de la industria. De hecho, existe incluso una colaboración entre ambas obras.


Tal es la relevancia de One Piece, que incluso hemos podido ver recientemente la bandera de los Mugiwara traspasar la ficción y formar parte de la revueltas de Nepal. A fecha actual, se estima que el manga ha vendido más de 500 millones de copias en todo el mundo, lo que ha llevado a que Netflix no se lo piense a la hora de realizar un live-action que ya tiene su segunda temporada en camino.
En 3DJuegos | La fruta de Luffy en One Piece es todo un misterio, pero un fan cree haber descubierto la clave con una curiosa teoría
0 Comentarios